Camino Inca 4 días o ruta Sagrada del Inca rumbo a Machu Picchu

TrekCusco, Perú
Ver más fotos

Uno de los tours más solicitados y con mayor demanda en el Cusco y en realidad en todo Sudamérica ya que es de las aventuras más hermosas que se pueden experimentar por paisajes increíbles. Durante los primeros días de la caminata se puede apreciar todos los andes y las punas propias de las zonas altas de Cusco, mientras que desde el segundo día todo el grupo se adentrará en la selva alta y todo el paisaje serán montañas cubiertas de basta vegetación. Pero, el mayor atractivo no es lo que acabamos de mencionar, sino todos los sitios arqueológicos que se visitan antes de llegar a Machu Picchu y que engrandece la experiencia de recorrer todos los Caminos Sagrados del Inca, parte de los caminos y vías que unían todas las ciudades con el Cusco. Estos caminos eran utilizados por los antiguos pobladores del Tawantinsuyo para intercambiar alimentos y continuar con la expansión incaica. En 4 días podremos conocer todos los detalles históricos y tener un contacto total con la naturaleza ya que pasaremos la noche en campamentos bajo la infinidad del cosmos.

Información general

No reembolsableEsta actividad no es reembolsable.
Duración Comprueba la disponibilidad para ver los horarios de inicio.
GuíaEnglish, Español
Servicio de recogida incluidoEspera en el lobby de tu hotel o en el punto de encuentro acordado 10 minutos antes de la hora programada. Las recogidas están disponibles en hoteles dentro del centro histórico de Cusco.

Opciones y precios

Usted puede personalizar este servicio. Comunícate con nuestros asesores al +51 982 108 083

Qué harás

Nuestra principal prioridad es la comodidad de los viajeros, por ello, empezamos los servicios con el recojo desde los hoteles en Cusco. Comenzamos el viaje hasta Ollantaytambo donde inicia el viaje en tren hasta el kilómetro 82. En este lugar descenderemos y pasaremos por la zona de control e iniciaremos la aventura junto al equipo de cocineros y porteadores. Ellos se encargarán de ayudarnos durante los 4 días de aventura con la alimentación y para armar el campamento.  El primer día llegaremos al campamento de Llaqtapata o Llulluchapampa. En la segunda y tercera noche también se pasará la noche en un campamento según disponibilidad. La mayoría de los campamentos se encuentran muy cerca de los sitios arqueológicos. En el tercer día conoceremos Wiñayhuayna, uno de los sitios arqueológicos más increíbles por la presencia de sus andenerías que se rozan con los precipicios de la montaña. El Cuarto día pasaremos por Inti Punku y se continúa con el recorrido hasta Machu Picchu para luego volver a Cusco en tren y bus.


Itinerario

Día 1

  • El día acordado, pasaremos por la puerta de su hotel para iniciar el tour. 
  • Tomaremos el transporte en tren, hasta el punto de partida de la caminata que se realiza en el kilómetro 82.
  • Desde este lugar iniciamos la caminata rumbo a Machu Picchu.
  • La distancia que se recorre es de 13 kilómetros.
  • El primer sitio arqueológico que podremos ver es Llactapata.
  • Luego de este breve recorrido por el sitio arqueológico, podremos almorzar.
  • Continuamos con la ruta hasta llegar a nuestro campamento que pueden escogerse según disponibilidad, estos son: Ayapata, Wayllabamba, Llaqtapata o Llulluchapampa.

Día 2

  • Toda la alimentación que tendremos estará a cargo del equipo de cocina.
  • Este día podremos degustar de los desayunos nutritivos que ofrecemos.
  • La distancia que se recorre durante este día de 11 kilómetros. Tanto el primer día y el segundo se hacen recorridos por alta montaña y caminos ascendentes.
  • Este día se atraviesa uno de los sectores con mayor altitud, por lo que será necesario abrigarse.
  • El nevado que se atraviesa es el Warmiwañusca que roza los 4215 msnm.
  • Tras unos kilómetros de descender podremos almorzar en un campamento pequeño que se erige ese mismo rato.
  • Tras el almuerzo y un breve descanso toca descender hasta la zona de campamento.
  • Las zonas de campamento a escoger según disponibilidad son: Chaquiccocha, Pacaymayo, Llulluchapampa o Phuyupatamarca.
  • En los campamentos podremos cenar e hidratarnos con agradables bebidas calientes.

Día 3

  • Tenemos que comenzar actividades temprano ya que el sol del medio día puede resultar un problema.
  • Como será habitual podremos desayunar en el campamento antes de iniciar las actividades.
  • Este día se recorren 16 kilómetros, pero por una ruta más sencilla y en bajada por donde nos adentraremos en la selva cusqueña.
  • Durante este día se recorre el sitio arqueológico de Sayacmarca.
  • Más adelante, también será posible visitar los sitios arqueológicos de Phuyupatamarca (esta visita depende de la disponibilidad del tiempo.
  • Más adelante se prepara el campamento ligero para almorzar.
  • Continuamos con la caminata hasta llegar a nuestro campamento. Como es habitual llegaremos a los campamentos listos y más adelante podremos cenar.
  • Los campamentos posibles son: Phuyupatamarca, Wiñayhuayna o el Puente de Ruinas.
  • Al igual que las noches anteriores pasaremos la noche bajo el firmamento. Está será la última noche en un campamento.

Día 4

  • Comenzaremos actividades antes de las 5:00 la mañana.
  • Tendremos que salir rumbo al Inti Punku con nuestro box lunch que será nuestro desayuno.
  • Antes de iniciar el recorrido nos despediremos de los porteadores y el grupo de cocineros.
  • Continuaremos la caminata antes del amanecer con la intención de llegar a Machu Picchu justo cuando el sol esté saliendo por entre las montañas.
  • Antes de ingresar a Machu Picchu podremos desayunar.
  • Junto al guía haremos el recorrido por Machu Picchu donde conoceremos la historia y veremos las edificaciones de los templos dedicados a las deidades del Tawantinsuyo.
  • Tras el recorrido, descenderemos en los buses ecológicos a Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo.
  • En este distrito podremos almorzar, pasear hacer compras de souvenirs y más.
  • El retorno a Cusco iniciará según el horario indicado en el boleto de tren.
  • Una vez en Ollantaytambo, abordaremos un bus para volver a Cusco.
  • En Cusco uno de nuestros agentes pasará a recogerlo para llevarlo a su hotel.

Qué incluye

  • Briefing un día antes de iniciar el tour.
  • El primer servicio es pasar por su hotel.
  • Transporte reservado en tren, tanto en el viaje de ida y de vuelta.
  • Boleto reservado para Camino Inca 4 días.
  • Guía experto en todo el recorrido con dominio en inglés y español.
  • Los transportes que ofrecemos son cómodos.
  • Cocineros expertos para el recorrido.
  • Contamos con un botiquín de primeros auxilios.
  • Ayuda de porteadores y porteadores de carga extra por un precio más.
  • Alimentación durante la aventura (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas).
  • Boleto de bus de Machu Picchu a Aguas Calientes.
  • Transporte para llevarlo a su hotel al momento de llegar a Cusco.
  • Desayuno durante el primer día.
  • Almuerzo en Machu Picchu Pueblo (cuarto día).
  • Fotografías impresas.
  • Snacks y/o bebidas.
  • Propinas.

Información importante

Qué llevar

  • El documento de identidad o pasaporte.
  • Será necesario llevar y usar calzado para senderismo.
  • Repelente contra mosquitos.
  • Gorro o sombrero más un protector solar.
  • Ropa de cambio de preferencia que sea liviana para los últimos días.
  • Un poncho impermeable.
  • Una mochila pequeña donde llevar medicamentos o bebidas personales.

Antes de viajar

  • La reserva de este tour debe hacerse con meses de anticipación.
  • Revisar los horarios de recojo para evitar retrasos.
  • Prepare sus medicamentos en caso los necesite.
  • En caso tenga alguna duda, puede contactarse con nuestros agentes de viajes.
  • Llevar implementos de aseo personal como toallas, jabones y más.
Se prohíbe:
  • Alterar o malograr los caminos que recorramos.
  • Ingresar a Machu Picchu en estado de ebriedad.
  • Perturbar el recorrido del resto de viajeros o caminantes.
  • Hacer bulla, gritar o silbar durante el recorrido de Machu Picchu.

Preguntas frecuentes

¿Es seguro hacer el Camino Inca?

Sí, todo el recorrido está diseñado para que las personas puedan tener el tiempo prudente y necesario para descansar durante todo el trayecto. Además, el camino entra en mantenimiento durante el mes de febrero por lo que se encuentran caminos seguros y en buen estado.

¿Por qué no se puede hacer el Camino Inca durante el mes de febrero?
¿Se pueden solicitar alimentación vegetariana?
¿Necesito preparación física para este tour?
¿Cómo es el viaje de retorno a Cusco?
Viajar.com.pe

Es un sitio donde puedes encontrar tours o actividades para aquellos que deseen explorar y descubrir la riqueza cultural y natural del Perú.

Métodos de pago

\

Contactenos

  • info@machupicchuterra.com
  • +51 982 108 083
  • Calle Recoleta Angosta #208 Cusco - Perú

© viajar.com.pe by Machupicchu Terra

Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones - Política de privacidad
Viajar.com.pe utiliza cookies para ofrecerte el mejor servicio posible. Si sigues navengando en nuestra web, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.