Uno de los tours más solicitados y con mayor demanda en el Cusco y en realidad en todo Sudamérica ya que es de las aventuras más hermosas que se pueden experimentar por paisajes increíbles. Durante los primeros días de la caminata se puede apreciar todos los andes y las punas propias de las zonas altas de Cusco, mientras que desde el segundo día todo el grupo se adentrará en la selva alta y todo el paisaje serán montañas cubiertas de basta vegetación. Pero, el mayor atractivo no es lo que acabamos de mencionar, sino todos los sitios arqueológicos que se visitan antes de llegar a Machu Picchu y que engrandece la experiencia de recorrer todos los Caminos Sagrados del Inca, parte de los caminos y vías que unían todas las ciudades con el Cusco. Estos caminos eran utilizados por los antiguos pobladores del Tawantinsuyo para intercambiar alimentos y continuar con la expansión incaica. En 4 días podremos conocer todos los detalles históricos y tener un contacto total con la naturaleza ya que pasaremos la noche en campamentos bajo la infinidad del cosmos.
Nuestra principal prioridad es la comodidad de los viajeros, por ello, empezamos los servicios con el recojo desde los hoteles en Cusco. Comenzamos el viaje hasta Ollantaytambo donde inicia el viaje en tren hasta el kilómetro 82. En este lugar descenderemos y pasaremos por la zona de control e iniciaremos la aventura junto al equipo de cocineros y porteadores. Ellos se encargarán de ayudarnos durante los 4 días de aventura con la alimentación y para armar el campamento. El primer día llegaremos al campamento de Llaqtapata o Llulluchapampa. En la segunda y tercera noche también se pasará la noche en un campamento según disponibilidad. La mayoría de los campamentos se encuentran muy cerca de los sitios arqueológicos. En el tercer día conoceremos Wiñayhuayna, uno de los sitios arqueológicos más increíbles por la presencia de sus andenerías que se rozan con los precipicios de la montaña. El Cuarto día pasaremos por Inti Punku y se continúa con el recorrido hasta Machu Picchu para luego volver a Cusco en tren y bus.
Sí, todo el recorrido está diseñado para que las personas puedan tener el tiempo prudente y necesario para descansar durante todo el trayecto. Además, el camino entra en mantenimiento durante el mes de febrero por lo que se encuentran caminos seguros y en buen estado.