Recorrido por las chullpas de Sillustani en Puno

Excursión de medio díaPuno, Perú
Ver más fotos

Una de las mejores opciones a visitar en Puno son las Chullpas de Sillustani. Se trataría de un cementerio ancestral dedicado a las élites del antiguo Perú. Este lugar tiene una valiosa importancia histórica porque cuenta con más de 90 chullpas o torres circulares. Todas ellas de diferentes épocas. Este tour desde Puno permitirá conocer más de la historia o el pasado de las enigmáticas culturas precolombinas. El tour no es muy largo y las actividades a realizar son sencillas. Sillustani se encuentra a solo 30 minutos de Puno y el recorrido por este cementerio puede tomar 1 hora. Luego de ello, haremos una breve visita a una comunidad. Además, recibiremos las explicaciones por parte del guía y las fotografías pertinentes. En total el Tour Sillustani puede tardar solamente entre 3 a 4 horas.

Información general

Cancelación gratisCancela con hasta 48 horas de antelación y recibe un reembolso completo.
Duración Comprueba la disponibilidad para ver los horarios de inicio.
GuíaEnglish, Español
Servicio de recogida incluidoHoteles ubicados en centro de la ciudad.

Opciones y precios


Qué harás

Es recomendable hacer este tour luego de tener un merecido almuerzo. Por nuestra parte, tras una previa coordinación pasaremos por los hoteles del centro de Puno. Una vez tengamos a todo el grupo, iniciaremos con el viaje. Saldremos de Puno al promediar las 13:50 horas. Seguiremos la carretera que conecta Puno con Juliaca y cuando estemos cerca de la laguna Umayu, tomaremos el desvío que nos dejará cerca de las Chullpas de Sillustani.

Durante todo el viaje recibiremos la atenta y cordial información por parte de nuestro guía.  Él nos dará valiosa información tanto de Puno como de nuestros destinos. Una vez lleguemos, se encargará de hacernos el guiado por todas las construcciones o chullpas. Estas edificaciones eran mausoleos para las personas o élite más importante. Lo maravilloso de este lugar es que se pueden encontrar construcciones de diferentes culturas, entre las que destacan el estilo incaico.

Tras este recorrido y exposición por parte de nuestro guía, tocará hacer un pequeño viaje hasta la comunidad de Hatuncolla. Ahí, podremos conocer más de los pobladores y en especial de una familia que nos recibirá. Ellos nos darán información y detalles sobre su vida rural en compañía de sus animales camélidos y el proceso de la lana. Antes de volver podremos conocer más de la obtención de lana y visitaremos algunos centros artesanales para comprar souvenirs.


Itinerario

  • El recojo será 10 minutos antes de las 14:00 horas. Pasaremos por los hoteles céntricos de Puno.
  • El guía nos ayudará en el contacto y recojo de todo el grupo de viaje.
  • Una vez estemos todos, partiremos en dirección a Sillustani.
  • El viaje es corto, puede extenderse de los 30 a 40 minutos a lo mucho.
  • Durante todo el viaje el guía se encargará de darnos información de Puno y del destino que visitaremos.
  • Los paisajes propios del altiplano permiten ver el cielo azulado y extensas montañas amarillentas, casi durante todo el año.
  • Al llegar a Sillustani, ingresaremos junto a nuestro guía.
  • Conoceremos todos los misterios de estos mausoleos. En total existen los rastros de 90.
  • Sillustani es considerado por muchos como una necrópolis. Es decir, un cementerio exclusivo para las antiguas élites.
  • El recorrido por Sillustani puede tardar 2 horas.
  • Luego de este recorrido toca visitar a una familia local, para ello iremos a la comunidad de Hatuncolla.
  • Esta familia, nos mostrará sus costumbres y forma de vida.
  • Muchas de sus tradiciones fueron heredadas desde antes del dominio español.
  • Tras conocer más de estas tradiciones y costumbres, toca el momento de hacer el viaje de retorno.
  • Regresaremos por el mismo camino. Una vez en Puno los conduciremos hasta su hotel.

Qué incluye

  • Transporte desde su hotel.
  • Transporte para ir y volver de Sillustani.
  • Guiado durante el viaje y el recorrido por Sillustani.
  • Ingreso a Sillustani.
  • Ingreso a breve recorrido vivencial.
  • Otros destinos no especificados.
  • Snacks o bebidas.
  • Souvenirs.
  • Alimentación.

Información importante

Qué llevar

  • Es necesario llevar DNI o pasaporte.
  • Usar una casaca liviana por si el día está nublado.
  • Usar bloqueador solar.
  • El recojo iniciará 10 minutos antes de las 14:00 horas.
  • Es recomendable hacer el tour luego del almuerzo.
  • Puede llevar bebidas en una mochila corta.

Antes de viajar

  • Recuerde tener un buen almuerzo.
  • De preferencia lleve una casaca para el atardecer.
  • Espere en el horario indicado de recojo.
  • Se recomienda tener dinero en efectivo.
  • Puede consultar detalles de su viaje.
No es recomendable:
  • Hacer el recorrido por cuenta propia.
  • Dejar o arrojar basura.
  • Dañar las construcciones de Sillustani.
  • No almorzar antes del tour.

Preguntas frecuentes

¿Encontraré toritos de Pucará?

Sí, en el recorrido por Sillustani, podremos tener la oportunidad de pasear por un pequeño mercado artesanal donde venden estas piezas cerámicas decorativas. También será posible verlas en algunas decoraciones de casas. Estos toritos suelen ir encima de los portones de las casas.

¿Qué son las chullpas de Sillustani?
¿En qué horario es ideal hacer el viaje hasta Sillustani?
¿Qué cosas puedo llevar?
¿Cómo es el viaje de Puno a Sillustani?
Viajar.com.pe

Es un sitio donde puedes encontrar tours o actividades para aquellos que deseen explorar y descubrir la riqueza cultural y natural del Perú.

Métodos de pago

\

Contactenos

  • info@machupicchuterra.com
  • +51 982 108 083
  • Calle Recoleta Angosta #208 Cusco - Perú

© viajar.com.pe by Machupicchu Terra

Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones - Política de privacidad
Viajar.com.pe utiliza cookies para ofrecerte el mejor servicio posible. Si sigues navengando en nuestra web, aceptas el uso de cookies. Para más información, consulta nuestra Política de Privacidad.